Ir al contenido principal

El futuro

Hay cosas que pasan por las mentes de las personas, de la mayoría que me rodea, el miedo al FUTURO, la incertidumbre de no saber que lo que pasará con nosotros terminada esta etapa. Recuerdo la frase de un amigo : "por primera vez en la vida no se que lo que haré el resto del año", es que es así, todos sabíamos que venía que había un camino de estudios y pruebas, de carreres y amigos, de amor y decepciones, pero ahora ¿qué viene?
Al ser humano le da miedo incluso más pavor el hecho que no sepa lo que viene, es casi similiar al temor a la muerte, a no saber que hay más allá de cerrar los ojos y que tu corazón deje de latir, a imaginar algo que nadie nunca ha podido contar, que nadie conoce.
Es que durante los años que pasaron siempre se mantuvo una idea que lo que iba a pasar durante el año, un plan que de todos los años, estudiando y cosas varias. Se sabía que lo venía, la idea la más o menos, claro la vida siempre te trae tropiezos, encuentros, pruebas, etc, que uno sabe que quizas sucederan; pero esto es más que eso, es más terrible, el no saber nada de nada, el no saber si trabajarás o vagarás, el no saber si escribirás o pararás ahi. el no saber si realmente encontrarás tu norte, nuevemente, si llegará esa oportunidad, si buscarás esa oportunidad y si la oportunidad es para callar o para planear.
¿Qué es es lo mejor? no se realmente, si es lo mejor, pero si lo que nos pasa a los seres humanos, el buscar a quién preguntarle sobre nuestro futuro...preguntale a Nostradamus! a Ayun! a Zulma! para que ellos te digan que lo que pasaraá con tu vida, pero siempre muy dentro tuyo sabrás que eso es solo un truco para mantenerte tranquilo, si decir ah! si algo sé sobre mi futuro, tengo la seguridad porque "Nostrachanta" me dijo que yo iba a....claro la mayoría se queda tranquilo sabiendo de que "conoceras a alguien o el 13 del 13 del 2013 sucederá algo terrible!!! el fin del mundo!!!" y cosas que por lo general suelen repetirse y se vuelve un negocio, porque la gente como lo vuelve necesidad, busca y busca y ya nada es gratis en esta vida, y la gente hace lo que sea y paga lo que sea con tal de saber de su futuro.
Nosé qué es mejor, la incertidumbre o el saber algo que te diga este tipo de personal, que al final sabes que no es cierto y todo lo que te dicen esalgo ya a cualquiera le pudene decir. Prefiero quedarme con la incertidumbre, creo que la incertidumbre es parte del proceso de la busqueda del destino o como suena mejor de tu norte o como lo dicen los padres...el proyecto de vida o como lo veo yo...el FUTURO.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Correr...

Al correr...sin pensar...no puedo evitarlo...suelo pensar... auque el correr suele aminorar el pensamiento... correr te hace escapar... escapar de que? escapar ...siempre... de los resultados... de las consecuencias... correr alivia... de que? no lo se pero alivia... el pensamiento? quizas... entonces... seguire corriendo? quizas hasta cuando? hasta que logre evitar el pensamiento...

Felicitaciones

¡Felicitaciones! te has ganado un boleto para ser completamente feliz, sin problemas y que puedas solucionar todas las cosas sin tener que sufrir Seria ideal no? bueno para la mayoría, mayoría que piensa que seria ideal que no existieran los problemas, que no tuvieramos que sufrir, que no tuvieramos que derramar lagrimas y peliar. Pero qué seria de mi vida sin los problemas? qué seria de tu vida sin los problemas? sin los conflictos? yo creo que dentro de la vida hay una regla escencial, es bueno tener conflicto es bueno asumirlos, enfrentarlos y sacarlos adelante. No es menos la persona q escapa de ellos, yo tambien lo hacia y lo hago...pero llega un punto en tu vida q te quedas atrapado entre tus conflictos (internos y externos)y entiendes que en tu vida las cosas nunca seran faciles y para qué!?Si la vida fácil no es como todos la pintan, uno tiene que sacarse la "chucha" sino no aprende, las lagrimas son parte del camino que recorre tu vida y los conflictos son parte de l...

Titulares...

Creo que en el diario vivir uno se sienta a leer y escuchar las estupídeces que dice la televisión, el diario, la radio y el internet; cosas como "estudios científicos demuestran...", y uno por supuesto cae, sin desmercer al distinguido cuerpo de científicos que durante años y años han tomado muestras y han hecho estudios de casos con nosotros mismos, la sociedad y si bien es cierto hay patrones que se pueden repetir, que puede identificarse en varias personas, nos olvidamos que somos diferentes, si!, quizas actuamos como otras personas y respondemos en algunas ocaciones de la misma manera, cada uno responde de diferente manera a las cosas y aveces se pregunta...por qué los científicos no se acordaron que podría pasar esto? falta de alternativas??? A lo que quiero apuntar màs que nada es que, a pesar de cuanto estudio se pueda hacer de la sociedad y del ser humano....siempre respondemos de diferentes maneras, la sociedad no se va a comportar de una manera determinada siempre...