Ir al contenido principal

Nos quedan muchos días más...


Aquí estoy escribiendo de nuevo porque creo que es una de las formas en las que puedo resistir esta cuarentena y esta vida que nos ha tocado así en estos momentos. 
Claro prefiero esto a la Segunda Guerra Mundial o Berlín en Guerra Fría...
Estoy avergonzada de ser chilena, sí, lo dije y que? Creo que las personas que nos "representan" en estos momentos están enfermos de la cabeza o de verdad viven una realidad paralela, no saben que existen lugares donde la gente vive rodeada de la basura, sin alcantarillado y sin un sistema de salud los acompañen. 
No puedo entender que además de avergonzarme las personas que son la "cabeza de Chile" como el presidente Piñera y el ministro de salud que no quiero ni escribirlo, me averguencen además personas de la televisión que también se conocen afuera! Don Francisco pidiendo, rogando! que la Teletón se haga igual, si nadie tiene dinero!Mucha gente no tiene como trabajar, otros trabajan pero van asustados a la pega de que los puedan contagiar o incluso llegar al trabajo y que los despidan. 
Es terrible en plena crisis que quieran darle el si a la Teletón y no nos quieran dejar hacer el plebiscito, en estos momentos los odio a todos. 
Lo bueno es que no me siento tan asustada porque viene el fin del mundo, reconozco que antes era creyente, un poco obligada por mis cercanos, pero ahora no creo en dios, no ese dios canuto y que no permite a los gays casarse. 
Ahora creo en mí, en realidad no sé bien en que creo pero si estoy tranquila que no vienen los 4 jigentes de Apocalipsis.
Cuando ando positiva pienso que esto pasará, como pasó en China y el próximo año habrá una vacuna para esto y que no es la primera vez que ocurre una pandemia en esta Tierra, que en la actualidad hay muchos científicos trabajando en las curas de estas enfermedades nuevas que salen de manera natural y de manera artificial.
Da para mucho hablar de esto, de las conspiraciones y de que fue el mejor momento para el gobierno chileno que haya llegado el virus al país.
Sigue escribiendo y aún los odio a todos.
Sigo pensando que voy a hacer cuando las provisiones se acaben.
Aun así no me arrepiento de haber tomado la decisión de independizarme y vivir de narrar.
Me gusta narrar historias, siempre me ha gustado y no dejaré de hacerlo nunca.
Así como de escribir, porque alguna vez una abuelita me dijo: No dejes de escribir.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Correr...

Al correr...sin pensar...no puedo evitarlo...suelo pensar... auque el correr suele aminorar el pensamiento... correr te hace escapar... escapar de que? escapar ...siempre... de los resultados... de las consecuencias... correr alivia... de que? no lo se pero alivia... el pensamiento? quizas... entonces... seguire corriendo? quizas hasta cuando? hasta que logre evitar el pensamiento...

Felicitaciones

¡Felicitaciones! te has ganado un boleto para ser completamente feliz, sin problemas y que puedas solucionar todas las cosas sin tener que sufrir Seria ideal no? bueno para la mayoría, mayoría que piensa que seria ideal que no existieran los problemas, que no tuvieramos que sufrir, que no tuvieramos que derramar lagrimas y peliar. Pero qué seria de mi vida sin los problemas? qué seria de tu vida sin los problemas? sin los conflictos? yo creo que dentro de la vida hay una regla escencial, es bueno tener conflicto es bueno asumirlos, enfrentarlos y sacarlos adelante. No es menos la persona q escapa de ellos, yo tambien lo hacia y lo hago...pero llega un punto en tu vida q te quedas atrapado entre tus conflictos (internos y externos)y entiendes que en tu vida las cosas nunca seran faciles y para qué!?Si la vida fácil no es como todos la pintan, uno tiene que sacarse la "chucha" sino no aprende, las lagrimas son parte del camino que recorre tu vida y los conflictos son parte de l...

Titulares...

Creo que en el diario vivir uno se sienta a leer y escuchar las estupídeces que dice la televisión, el diario, la radio y el internet; cosas como "estudios científicos demuestran...", y uno por supuesto cae, sin desmercer al distinguido cuerpo de científicos que durante años y años han tomado muestras y han hecho estudios de casos con nosotros mismos, la sociedad y si bien es cierto hay patrones que se pueden repetir, que puede identificarse en varias personas, nos olvidamos que somos diferentes, si!, quizas actuamos como otras personas y respondemos en algunas ocaciones de la misma manera, cada uno responde de diferente manera a las cosas y aveces se pregunta...por qué los científicos no se acordaron que podría pasar esto? falta de alternativas??? A lo que quiero apuntar màs que nada es que, a pesar de cuanto estudio se pueda hacer de la sociedad y del ser humano....siempre respondemos de diferentes maneras, la sociedad no se va a comportar de una manera determinada siempre...