Ir al contenido principal

30 días de canciones challenge/Día 1: Una canción que te gusta con un color en el título

Con la maternidad la música que se ha convertido en mi mejor aliade, ya sea que por diversas circunstancias uno no pueda disfrutar bien de algo audiovisual, la música te atrapa incluso cuando estas lavando los platos. La cosa es que decidí que quiero hacer este reto de 30 días de canciones, no lo empecé desde el primer día del mes porque quizás no es mi estilo, pero quiero hacerlo, quiero lograrlo y también eso me va a dar un tiempo para sentarme a escribir y ejercitar un poco la mente que ya está cansada de tanta cuarentena, alcohol gel, cloro, insomnio, y washuwa a lo mejor así me tranquilizo y hago algo que me gusta que es escribir.
Así que comenzamos el día uno:
DÍA UNO 
UNA CANCIÓN QUE TE GUSTA CON UN COLOR EN EL TÍTULO
Bueno la primera que elegí fue De Amarillo y gris, de los Chancho en piedra que son mi banda de culto. Cierto que todos tenemos una banda de culto? O varias, pero siempre está la N°1 esa por lo que estarías horas esperando por una foto corrida.
En mi casa somos bien musicales, no quiero decir la palabra melómanos porque de mi parte sería decir demasiado. Reconozco que con el tiempo de solo escuchar Funk y sus derivados empecé a escuchar folclor, indie, rock, grunge y más, hoy en día gracias a amigas y amigos y familiares músicos he podido ir recorriendo distintos tipos de estilos y formas y mi oído musical ha mejorado bastante con el tiempo.
Entonces la primera que se me vino a la mente es esa. Me gusta mucho porque siento que la historia de la canción es media triste, pero con sonido alegre, incluso eufórico a momentos. La historia da a entender que se trata de alguien que se va sin despedirse. Me paso el rollo que es como la historia de un perro que llegó a la casa, porque en una parte dice “no fue necesario hablar para saber…” y De amarrillo y gris creo que se refiere a abril, como lo dice al principio de la canción. Este mes es como medio así, comienza el otoño y los árboles comienza a marchitarse para volver a vivir. Otra historia que se me ocurre es de un abuelito, no sé puede ser una planta? jajaja bueno la verdad es que la primera del perro es la que más me gusta. Y me encanta pensar en esta porque es una canción en homenaje a ese personaje que se fue sin despedirse y creo que a todes les que hemos tenido mascota nos ha pasado que sufrimos la perdida de esa noble mascota que estuvo contigo y jugó y se convirtió en caballo o león, perdón me emocioné. Es una de las cosas que me provoca la música. Aparte de la letra la música es ondera, comienza bien power con el rasgueo de la guitarra y los vientos, Amo que los bronces le den vida a las canciones de los CHEP y luego de eso comienza a contar la historia y sale el bajo por ahí con unas notas y los coros le dan toda la onda y las ganas de mover la cabeza y atentos que viene el coro y salta!!!! Y ahora viene la segunda parte PERDONA MIS ERRORES….!!!!! Es bakan esa parte y luego como siempre un solo solido de Kvzón. Y el final con el saxo y el grito de Felipe au! Quizás no es la MEJOR canción de los CHEP pero si le da onda a mi vida y a mi corazón.
Obvio yo pienso mucho (prefiero decir eso a que la cuarentena me tiene media neurótica y obsesiva) y me puse a pensar qué otras canciones con colores había y que me gustaran. Mi lindo compañero que también es un seco en la música me comentó la canción Back to Black de la querida queen Amy. Esa canción me parte el corazón, pobrecita como sufrió por un mal amor, la canción básicamente dice después de ti me fui a negro, es intensa, me gusta y siento todo lo que dice.
Y bueno salieron varias más como Yellow Ledbetter de Pearl Jam (recuerdos del colegio), como olvidar el clásico Yellow Submarine, la bailamos con la bendición, es para disfrutarla en familia. Después me acordé de Red red Wine que se conoce más por la versión de UV40, Rojo de J Balvin que básicamente habla yo pienso en ti a la misma hora que tú (si, la escuché)
Mi hermana me comentó la suya Azul, de Cristian Castro.
Y la últimas dos Corazones rojos de Los Prisioneros y Blue in Green de Miles Davis que fue la última que escuche mientras prendía el computador para escribir.
Y esa fue la tarde y la mañana del primer día. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Correr...

Al correr...sin pensar...no puedo evitarlo...suelo pensar... auque el correr suele aminorar el pensamiento... correr te hace escapar... escapar de que? escapar ...siempre... de los resultados... de las consecuencias... correr alivia... de que? no lo se pero alivia... el pensamiento? quizas... entonces... seguire corriendo? quizas hasta cuando? hasta que logre evitar el pensamiento...

Felicitaciones

¡Felicitaciones! te has ganado un boleto para ser completamente feliz, sin problemas y que puedas solucionar todas las cosas sin tener que sufrir Seria ideal no? bueno para la mayoría, mayoría que piensa que seria ideal que no existieran los problemas, que no tuvieramos que sufrir, que no tuvieramos que derramar lagrimas y peliar. Pero qué seria de mi vida sin los problemas? qué seria de tu vida sin los problemas? sin los conflictos? yo creo que dentro de la vida hay una regla escencial, es bueno tener conflicto es bueno asumirlos, enfrentarlos y sacarlos adelante. No es menos la persona q escapa de ellos, yo tambien lo hacia y lo hago...pero llega un punto en tu vida q te quedas atrapado entre tus conflictos (internos y externos)y entiendes que en tu vida las cosas nunca seran faciles y para qué!?Si la vida fácil no es como todos la pintan, uno tiene que sacarse la "chucha" sino no aprende, las lagrimas son parte del camino que recorre tu vida y los conflictos son parte de l...

Titulares...

Creo que en el diario vivir uno se sienta a leer y escuchar las estupídeces que dice la televisión, el diario, la radio y el internet; cosas como "estudios científicos demuestran...", y uno por supuesto cae, sin desmercer al distinguido cuerpo de científicos que durante años y años han tomado muestras y han hecho estudios de casos con nosotros mismos, la sociedad y si bien es cierto hay patrones que se pueden repetir, que puede identificarse en varias personas, nos olvidamos que somos diferentes, si!, quizas actuamos como otras personas y respondemos en algunas ocaciones de la misma manera, cada uno responde de diferente manera a las cosas y aveces se pregunta...por qué los científicos no se acordaron que podría pasar esto? falta de alternativas??? A lo que quiero apuntar màs que nada es que, a pesar de cuanto estudio se pueda hacer de la sociedad y del ser humano....siempre respondemos de diferentes maneras, la sociedad no se va a comportar de una manera determinada siempre...