Ir al contenido principal

30 DÍAS DE CANCIONES CHALLENGER/ Día 4:UNA CANCIÓN QUE TE RECUERDA A ALGUIEN QUE PREFIERES OLVIDAR


UFF! Fue complicado pensar en alguien que quiero olvidar, porque la verdad es que quiero olvidar a mucha gente jajajaja
Desde el ginecólogo que me atendió en el parto, pasando por jefes malignos hasta amores mal habidos.
La primera que me acordé fue una de Juana Fe que me dedicaron, pero no la pude escuchar sin dejar de pensar que me la dedicó alguien que no quiero recordar, no les diré cuál es, solo diré que tiene que ver con mi estatura.
Y bueno después pensé en otras canciones y es extraño que una canción te recuerde a quienes quieres olvidar, porque por lo general no quieres escuchar esas canciones que te recuerden a alguien que está next en tu vida.
Después me acordé de PUTO de Molotov, que en su canción igual dice varias cosas para mandar a la mierda a alguien y dedicársela para no verle nunca más el rostro.
Así que esa elegí y luego me di cuenta que está súper cancelade por la comunidad LGBT+ que incluso desde que se lanzó el disco(Donde Jugaran las niñas, año 1997) donde venía la canción  hubieron voces que alegaban en contra de esta canción por las palabras que utilizaban: PUTO y MARICÓN. En Estados Unidos se prohibió cantar la canción. Y aunque estos locos siguen cantándola ya la tratan de cantar más suave. Su discurso sigue siendo que esta canción la escribieron con otro objetivo y no con el objetivo de ofender a la comunidad gay y lo dicen en varias entrevistas: “Estamos cansados de decir que está dedicada a la gente cobarde, a la que no tiene el valor de decir las cosas que quiere”, explicó antes del concierto Paco Ayala, vocalista y bajista.
Y yo también la escogí con ese sentido, me acordé de la publicidad de Jordi Castell cuando decía que los maricones son aquellos que le pegan a una mujer no personas que gustan del mismo sexo. Claro yo siempre entendí que la canción se refería a políticos, gente de derecha, amarillos, etc. Que hacen vista gorda a la empatía y se salvan solos porque hay varias partes que señalan quién se puede denominar puto.
Molotov es un grupo controversial, es un grupo que ha roto esquemas, que se destaca por sus letras sin censura y ahí es mi pregunta, hasta dónde se puede aceptar una canción y sus letras? cuál es el limite de la ofensa? Lo vemos en el reggeton y otros estilos actuales que en sus letras claramente hablan de sexo, violencia, violación, etc. Y es que, a pesar de algunas canciones bastante subidas de tono, Molotov se ha convertido en un grande la música mexicana e internacional, mucha gente respetada en la música ha trabajado con ellos, entre las que puedo nombra Anita Tijoux. A mí me gustan mucho y disfruté mucho su desconectado de MTV donde también tocaron PUTO en su nueva versión más blanca.
Respeto mucho a mis amigos de la comunidad LGBT+ si se sienten ofendidos por esta canción, aunque a mi parecer es una canción que no incita al odio a los gays o lesbianas, más bien representa la rabia de ver personas tan egoístas que te dan ganas de decirle un par de improperios. Para mi puto y maricón es aquel que dice una cosa y hace otra, es aquel que no le importa hacerle daño a los demás, quizás debemos cambiar la definición del concepto para que nuestra querida comunidad no se sienta aludida y se sienta mal.
A todo esto cuando leí todas las cosas relacionadas a la canción también leí una historia de un chico español que era músico de pueblo que tocaba el clarinete en fiestas costumbristas y que se sentía tan mal cuando tocaban esa canción pero no decía nada para no ser un gay grave y que una vez fueron a tocar a una fiesta y cuando tocaron esa canción vio a una pareja de jóvenes gay con cara de no me agrada para nada esta canción, se sintieron mal, porque claro el coro te hace saltar y gritar PUUUUTO! Y quizás se le vienen recuerdos de maltratos y que se yo, para variar mi mente pensando en historias ficticias y poniéndole sentimientos a recuerdos que no son. Otra cosa que encontré fue una columna que hablaba que esta canción hubiera sido castigada legalmente, incluso con cárcel en España por su letra y por incitar al odio, foerte. 
En resumen, Molotov ha ido modificando un poco la canción, han dejado claro que no la van a dejar de cantar y saben que hay mucha gente que la odia y que los odia a ellos por ser tan sueltos de lengua. Espero que no se me ofendan mis amigues lindos de la comunidad de gays y lesbianas por elegir esta canción, pero la otra de la que me acuerdo no la puedo ni escuchar, está por lo menos la disfruto más.
Y esa fue la tarde y la mañana del cuarto día.

Puto, Molotov 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Correr...

Al correr...sin pensar...no puedo evitarlo...suelo pensar... auque el correr suele aminorar el pensamiento... correr te hace escapar... escapar de que? escapar ...siempre... de los resultados... de las consecuencias... correr alivia... de que? no lo se pero alivia... el pensamiento? quizas... entonces... seguire corriendo? quizas hasta cuando? hasta que logre evitar el pensamiento...

Felicitaciones

¡Felicitaciones! te has ganado un boleto para ser completamente feliz, sin problemas y que puedas solucionar todas las cosas sin tener que sufrir Seria ideal no? bueno para la mayoría, mayoría que piensa que seria ideal que no existieran los problemas, que no tuvieramos que sufrir, que no tuvieramos que derramar lagrimas y peliar. Pero qué seria de mi vida sin los problemas? qué seria de tu vida sin los problemas? sin los conflictos? yo creo que dentro de la vida hay una regla escencial, es bueno tener conflicto es bueno asumirlos, enfrentarlos y sacarlos adelante. No es menos la persona q escapa de ellos, yo tambien lo hacia y lo hago...pero llega un punto en tu vida q te quedas atrapado entre tus conflictos (internos y externos)y entiendes que en tu vida las cosas nunca seran faciles y para qué!?Si la vida fácil no es como todos la pintan, uno tiene que sacarse la "chucha" sino no aprende, las lagrimas son parte del camino que recorre tu vida y los conflictos son parte de l...

Titulares...

Creo que en el diario vivir uno se sienta a leer y escuchar las estupídeces que dice la televisión, el diario, la radio y el internet; cosas como "estudios científicos demuestran...", y uno por supuesto cae, sin desmercer al distinguido cuerpo de científicos que durante años y años han tomado muestras y han hecho estudios de casos con nosotros mismos, la sociedad y si bien es cierto hay patrones que se pueden repetir, que puede identificarse en varias personas, nos olvidamos que somos diferentes, si!, quizas actuamos como otras personas y respondemos en algunas ocaciones de la misma manera, cada uno responde de diferente manera a las cosas y aveces se pregunta...por qué los científicos no se acordaron que podría pasar esto? falta de alternativas??? A lo que quiero apuntar màs que nada es que, a pesar de cuanto estudio se pueda hacer de la sociedad y del ser humano....siempre respondemos de diferentes maneras, la sociedad no se va a comportar de una manera determinada siempre...